RITMOS MODERNOS: UN NUEVO MUNDO



 
 
Comenzaba una nueva década, los años 70 y mientras la música electrónica se colocaba en un lugar demandado por una gran mayoría, en España solo asomaban pequeños ecos de ello. Solo unos pocos demostraron una creatividad y un riesgo impropios de un país costumbrista comenzando a abrir camino a su modo y haciéndonos entender poco a poco que los sintetizadores y cajas de ritmo también son instrumentos y que no solo es cuestión de pulsar botones.

Bandas con gran experiencia desde los años 60 que fueron evolucionando hacia los 70 como Los Pekenikes, Los Brincos o Los Canarios. Nuevos grupos como Iceberg, Máquina, Granada, Storm, Azahar, Fusioon o Bloque que probaron fortuna dando un nuevo aire al rock o como Neuronium que fueron auténticos pioneros en un estilo todavía inexistente aquí. También esas nuevas fusiones con raíces abrazaron las nuevas tecnologías, grupos como Triana o Alameda incorporaron sintetizadores a su música y aunque todos ellos aportaron una nueva dimensión a géneros emergentes, la realidad es que si investigamos no existe testimonio alguno de música electrónica en este país hasta final de esta década de rock progresivo, fusiones, neo-folk y fumadas infumables a excepción de estos pocos grupos que comenzaron a incluir nuevos instrumentos a sus composiciones.

Estas máquinas que poco a poco fueron aterrizando a nuestro país y se convirtieron en algo mas accesible y asequible fueron un elemento que permitió proyectar las influencias que llegaban de otros lugares transformando también los métodos hasta ahora conocidos dando forma a las ideas y sonidos que iban evolucionando a otras corrientes más contemporáneas.


Ellos fueron una pequeña avanzadilla que abrió la puerta a un utópico nuevo mundo que por fin, consiguió ser una realidad con el relevo generacional. El Aviador Dro y sus Obreros Especializados fue la primera banda que adaptó las nuevas tecnologías al pop o musica mas popular extendiéndose este fenómeno a nuevos proyectos como: El Humano Mecano, Fanzine, Oviformia SCI o Azul y Negro y que posteriormente dieron lugar a un gran número de grupos que alcanzaron su máxima popularidad en los años 82 y 83.


Los Pekenikes-Kypton Beat - Pepper Box
Fusioon-Llaves del subconsciente-Parte I-Mente
Eduardo Polonio-Espai sonor (fragmento)
Neuronium-Viento solar
Triana-Recuerdos de Triana
Azahar-Expreso de Ketama
Cucharada-La cajita de música
Aviador Dro-Rosemary
El Humano Mecano-Sucursal
Fanzine-Llegas tarde
Oviformia SCI-Hablamos de nosotros
Azul y Negro-No controlo nada
Aviador Dro-Nuclear si


Comentarios