CAMPANAS SUENAN

 

 

Con la intención de entender el éxito de “Deseo Carnal” de Alaska y Dinarama leí este libro que hace un análisis en profundidad con opiniones. Ya había visto otras publicaciones en las que aparecen referencias a él y esto no cambiaba mi percepción. Pienso que para hablar hay que estar informado primero y este era el motivo para conocer mas sobre él y así emitir un juicio con conocimiento de causa.
Hay discos que con el paso del tiempo adquieren otro valor o sacan a relucir aquello que en su día no supimos o no quisimos ver bien por modas por prejuicios o por edad. El año en que salió a la venta (1984) yo tenía 16 años y lo mismo flipaba con Depeche Mode, que con la música Disco, David Bowie, Parálisis Permanente, el Aviador Dro, Kraftwerk o Los Seres Vacíos, así que empezar a oír los primeros compases de “Como pudiste hacerme esto a mí”, pues…no sé, me parecía mucho mas propio de cualquier disco de Massiel, Raphael o incluso Jose Luis Perales, y la verdad, este no era el momento para ellos, esperé hasta escucharlo en totalidad y después de haberme tragado hasta un bolero seguía sin engancharme a este disco del que todo el mundo hablaba maravillas nada mas publicarse.

Puedo asegurar que ya por cabezoneria he probado varias veces a descubrir aquellas referencias de las que presume pero aún hoy en día no encuentro el High Energy por ningún lado, la Disco Music tampoco y la electrónica menos todavía. Es un disco que tiene una buena producción y esto le sitúa en una replica a “The Lexicon of Love “ y aunque tal y como Dinarama hablan de sus referencias yo no las veo claras en ningún tema exceptuando “Víctima de un error” que desde luego, se aproxima a sonido Motown.

Mientras escribo estas palabras estoy escuchándolo en un nuevo intento de dejar claros mis argumentos y me viene a la cabeza la imagen de una orquesta haciendo versiones de: “You think you’re a man”, “Relax” o “Funky Feeling” así a su manera, a esto me suena “Deseo Carnal”.

Es indiscutible que el álbum tiene un par de grandes éxitos que al igual que casi todas las canciones, le deben su identidad Dinarama a la guitarra de Luis Miguelez, porque creo sinceramente que sin este detalle importante no hubiera alcanzado ni la mitad del éxito que tuvo para llegar a colocarse entre el disco mas moderno de la temporada.

Así pues leer el libro no me ha hecho cambiar de opinión, y mira que me he deshecho de esos prejuicios y objetivamente lo he intentado. Pero..nada de nada.

Comentarios

Chorbyradio ha dicho que…
Yo lo compré hace relativamente muy poco por unos cuantos euros. Tiene buenos temas para mi gusto, y como tu dices, alguno son clásicos de los 80. Pero tampoco me parece un discazo en general. Saludos sintéticos.