En 1982 se publicó “Mesopotamia” el cuarto álbum de estudio de la banda The B-52’s. Varias curiosidades giran alrededor de este disco que fue concebido como L.P. aunque luego no fue así. En un principio se planteó incluir el numero de temas habitual de ese formato, aunque las sesiones de grabación fueron paralizadas por algún desacuerdo entre el productor y la banda limitando así su contenido en 6 temas y quedando fuera del tracklist, canciones como. “Queen Of las Vegas”, “Adios Desconocida” y alguna otra, que posteriormente se incluyeron en el siguiente disco “Whammy”.
La producción de “Mesopotamia” corrió a cargo de David Byrne que planteó bases programadas, solos de percusión y efectos, dando así una mayor fuerza y ritmo a cada una de las composiciones y alargando considerablemente la duración total. Estas mezclas que de acuerdo con los acontecimientos fueron desestimadas, se iban a utilizar por fin como versiones 12” para formatos Supersingle, aunque no fue así permanciéndo en el estudio. Sin embargo las grabaciones se filtraron por algún medio y el disco que se distribuyó en Europa, por error, fue el trabajo de Byrne que no se dio por válido. De esta manera en UK y el resto de Europa la única versión que conocimos del L.P. fue esta, aunque pasado el tiempo descubrimos que el álbum editado en Estados Unidos tomado como el oficial tenía otro concepto, a mi juicio, mas simple y mucho menos rítmico y creativo.
Mas tarde, el material de la banda, se fue reeditando en CD, coincidiendo con la aparición de este formato, y considerando a Mesopotamia como un E.P. de seis cortos temas, se incluyo en cd sencillo y otra edición junto a “Party Mix” en el mismo volumen. No ha habido reedición entonces de las versiones de Byrne, ni todavía hasta la fecha podemos gozar de un mejor sonido para “Loveland”, Cake”, y “Throw That Beat In The Garbage Can” en sus versiones extendidas.
Comentarios