“Pop” es un término que deriva de la palabra “Popular” . Generalmente asociado al amplio terreno social-musical, describe aquel tipo de composiciones que por sus características, obtienen una rápida y mayor difusión.
Desde que la música comenzó a ser registrada en soportes sonoros y posteriormente comercializada , hubo una necesidad de identificación por géneros y estilos. Las nuevas variedades de interpretación daban nombre a nuevas tendencias y modos de ejecutar la música.
“Pop” describió perfectamente el gran fenómeno que la aparición de la banda “The Beatles” supuso a principio de la década de los años 60. Este fue el momento en el que el término quedó totalmente ligado a ellos, uniendo un sonido determinado a un concepto , creando de esta manera una irreal descripción de su significado excluyendo como “música popular”, aquella que aunque gozaba de mayor repercusión, originalidad, calidad, compromiso y coherencia no era aceptada por gran parte de la sociedad , que fácilmente influenciable, representaba un elemento perfecto para ganancias económicas de compañías discográficas ( negocio en gran expansión). El término, dio así un giro adoptando como identificación su antítesis. La palabra en cuestión, con el paso del tiempo ha ido alejándose totalmente de su real y original significado, y…no nos engañemos..lo que hoy es realmente “Pop”, son… La tv , los centros comerciales, el botox, las fiestas locales, las decisiones,los gobiernos, la religión, las juventudes, la población, y ….TU.
Comentarios